DESCRIPCIÓN DEL CURSO
Este curso introduce a la manufactura del vidrio y a los vitrales hechos con técnica Tiffany.
Es una antigua técnica de “tejedura” del vidrio, donde se sueldan con estaño fundido las uniones a lo largo de los bordes de los trozos de vidrio que componen la imagen. Los elementos imprescindibles para la técnica Tiffany son metodología constructiva y gusto para lo bello: se rodean los trozos de vidrio con cinta de cobre y luego se utilizan para crear composiciones multicolores.
Esta técnica le debe su nombre a su inventor, Louis Comfort Tiffany que, alrededor de 1880, tuvo la idea de remplazar las varillas de plomo (usadas en la técnica clásica de los vitrales) con cinta de cobre, creando una estructura mucho más sutil y delicada que también permite hacer objetos perfilados como las lámpara s.
El nombre de Tiffany, famoso por sus invenciones como el acristalamiento de cobre o los vidrios opalescentes, también es sinónimo de un estilo: él de las lámpara s Liberty o los vitrales Art Déco que L.C. Tiffany realizó. Las soldaduras, tan sutiles y uniformes, enriquecen la cualidad de las obras de arte, así como la dimensión de los trozos de vidrio que pueden ser muy grandes o tan pequeños que hasta se hace difícil trabajarlos.
Con esta técnica se realizan vitrales para puertas, ventanas, parapetos, cielos falsos, divisorios, marcos, espejos, lámparas y otros objetos.
PROGRAMA
El curso se desarrolla en las siguientes fases:
* Introducción a la técnica del vidrio y de los vitrales
* Reseñas históricas, consulta y visión de material fotográfico y bibliografía existente.
* Dibujo del proyecto que se quiere realizar y elaboración del boceto (medidas max. cm 35×35)
* Elección de los colores y corte del vidrio
* Pulido y encobrado de las piezas de vidrio
* Estañado, patinado o lustre y limpieza del vitral
HERRAMIENTAS DIDÁCTICAS
Papel de dibujo, papel albanene, lápices y rotuladores.
Corta vidrio, escuadra, pinza, soldador
Vidrio, cobre, estaño, agua de soldar, patina.
Productos para limpiar.
A finales del curso, los alumnos habrán realizado un objeto que quedará de su propiedad.
[easy-share buttons="facebook,twitter,google,pinterest,mail,whatsapp" counters=0 hide_names="yes" counter_pos="right" native="no" template="light-retina"]